Día Nro 1 (4 Horas)
Introducción al minitab (20 minutos)
Características generales del Minitab, Pantallas y menús, Abrir, guardar
e imprimir, Opciones
gráficas, líneas, barras, scatter (40 minutos)
·
Ejercicio 01.- Estadísticos de una
muestra, Histogramas. Distribución normal estándar ejercicio de aplicación
–Lixiviación por montones, prueba de distribución normal en workindex
·
Ejercicio 02 Intervalos de confianza –
Capacidad promedio de planta, dureza de linners de jebe de molinos de bolas
·
Ejercicio 03 Regresiones lineales y
regresiones lineales múltiples
Día Nro 2 (4 Horas)
Introducción a los diseños factoriales (20 minutos)
Aplicaciones típicas del diseño experimental, Definiciones básicas,
Representación geométrica, Ventajas de los diseños factoriales, Aleatorizar
Pruebas experimental, Tipos de Diseño de Experimentos (40 minutos)
·
Ejercicio 04.- Diseño de experimentos
evaluación para colector de flotación (20 minutos)
·
Ejercicio 05.- Diseño Factorial
evaluación de dos variables (tiempo y dosificación) en la Recuperación de Pb en
escala codificada y decodificada y su interpretación (30 minutos)
·
Ejercicio 06.- Efecto de los Depresores
Cianuro de Na, Bisulfito de Na y Sulfato de Zn para una flotación bulk (30
minutos)
·
Ejercicio 07.- evaluación del diseño
factorial 23 para calibrar un molino de bolas de un laboratorio. (40
minutos)
·
Ejercicio 08.- evaluación del diseño
factorial 23 para calibrar investigar el efecto de la presión, nivel
de espuma y bias de concentración de un mineral de Cu en una Celda Jameson (40
minutos)
·
Ejercicio 09.- evaluación del diseño
factorial 23 con tres variables (Colector, pH, % de solidos) para la
recuperación de Cu (30 minutos)
Día Nro 3 (4 Horas)
Diseño Fraccionados y Plackett Burman (30 minutos)
·
Ejercicio 10.- Emisión gaseosa de SO2
de una planta por medio de inyección de soda (30 minutos)
·
Ejercicio 11.- Diseño fraccionado para
4 factores (tiempo de molienda, pH, dosificación de colector y espumante), para
la recuperación de cobre (30 minutos)
·
Ejercicio 12.- Diseño fraccionado para
6 y 8 factores para la evaluación de tiempo de filtración y Tostación de Cu (60
minutos)
·
Ejercicio 13.- diseño con Plackett
Burman con 8 variables (30 minutos)
Día Nro 4 (4 Horas)
Optimización I - Metodología Diseño Central Compuesto (CCD) – Diseño
Box-Behnken
·
Ejercicio 14.- optimización de dos
factores (tiempo y pH) atravez de un diseño central compuesto (30 minutos)
·
Ejercicio 15.- optimizar las variables
operaciones de un molino de Bolas de laboratorio aplicando la metodología
central compuesto y box behnken (60 minutos)
Metodología Diseño hexagonal, diseño Octogonal, diseño Pentagonal (60
minutos)
·
Ejercicio 16.- Diseño hexagonal con el
objeto de optimizar las dos variables principales; CuSO4 (Lb/TM) y pH para
evaluación del Relave de un Circuito Bulk. (30 minutos)
·
Ejercicio 17.- evaluación de dos tipos
de análisis de fraccionado a Hexagonal para la recuperación de Cu (30 minutos)
·
Ejercicio 18.- Diseño hexagonal y
herramienta SOLVER (MS EXCEL) , para optimizar la templabilidad de bolas de
molienda (60 minutos)
Día Nro. 5 (4 Horas)
Optimización II Diseño de Mezclas
·
Ejercicio 19.- Uso de tres resinas,
para extraer un metal contaminante de un efluente industrial
·
Ejercicio 20.- aplicación para el
blending de minerales